
PARLAMENTOS JUVENILES
¿QUÉ ES EL PROGRAMA?
Parlamentos Juveniles es un programa del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) que busca fortalecer la participación e incidencia política de jóvenes con interés en la acción pública y compromiso con la transformación social. Integra dos plataformas: los Parlamentos Nacionales Juveniles y el Parlamento Iberoamericano de Juventud.
A través de Parlamentos Nacionales Juveniles de los países iberoamericanos, el programa articula diferentes espacios de participación y debate entre jóvenes y actores sociales, políticos, académicos, gubernamentales y privados, así como las propuestas de cambio que allí se generan.
Por su parte, el Parlamento Iberoamericano de Juventud es una plataforma regional para el debate plural y la deliberación de ideas cuyos diálogos se desarrollan en torno al reconocimiento y el ejercicio de derechos, teniendo como base el Tratado Internacional de Derechos de la Juventud. Asimismo, busca favorecer una reflexión conjunta sobre las políticas públicas para promover nuevas iniciativas con enfoque de juventud que impacten en la oferta de los estados.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Parlamentos Juveniles está dirigido a jóvenes de Iberoamérica entre 18 y 30 años que:
- Participen en procesos de transformación de sus sociedades.
- Lideren procesos sociales.
- Lideren procesos políticos o se han presentado para algún cargo de elección popular.
- Tengan un promedio de calificaciones destacado en los niveles de secundaria o bachillerato y educación universitaria.
- Acrediten las condiciones necesarias para representar a su país a nivel iberoamericano.
OBJETIVOS
Objetivo General
Promover el derecho de las personas jóvenes a la participación ciudadana, generando espacios de debate y concertación entre jóvenes, entidades gubernamentales y actores sociales para idear iniciativas legislativas y propuestas de mejora de las políticas públicas.
Objetivos Específicos
- Disponer de un espacio de debate para las juventudes iberoamericanas en el que puedan exponer sus puntos de vista y plantear soluciones a diferentes problemáticas.
- Fomentar la participación juvenil y la gobernabilidad democrática mediante espacios de debate e intercambio de experiencias entre gobierno, sociedad civil y jóvenes sobre temas claves en la agenda pública nacional y regional.
- Generar conocimiento y capacidades entre las juventudes de manera que sea un mecanismo de formación para el ejercicio de liderazgos positivos en el plano nacional e internacional.
- Identificar los problemas y desafíos actuales que enfrentan las juventudes de la región en el ejercicio de sus derechos.
- Desarrollar propuestas e iniciativas legislativas con impacto social, en tanto mecanismos de solución a los desafíos identificados.
- Promover la integración juvenil regional mediante la implementación de prácticas que aporten al mejoramiento de las políticas públicas.
Etiqueta:instituciones, Justicia, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, Parlamentos, Paz