
Ruta ODS: Situación de las mujeres iberoamericanas en 2020
En OIJ te traemos un resumen de algunos datos fundamentales para comprender la situación de las mujeres iberoamericanas para el año 2020. También puedes ver nuestro análisis de cara al 8M. Te presentamos nuestra Ruta ODS sobre temas relacionados con las mujeres de Iberoamérica.
1. Salud de las mujeres iberoamericanas
Los países del mundo se han comprometido a “reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos” para el 2030. Hoy la tasa global es de 216 muertes por cada 100.000 nacidos vivos y ONU Mujeres ha advertido que el ritmo de disminución no es suficiente para cumplir lo propuesto en la Agenda 2030. La mayoría de las muertes maternas se pueden evitar garantizando a las mujeres el acceso universal a servicios de salud de calidad y el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos.
¿Cuál es la situación en Iberoamérica?
2. Violencia contra las mujeres iberoamericanas
Para el 2030, los países se han comprometido a “eliminar ”todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado”. En el mundo, según ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres entre 15 y 49 años ha sufrido violencia por parte de su pareja en el último año. Y 15 millones de jóvenes entre 15 y 19 años de 50 países han sido forzadas a mantener relaciones sexuales en algún momento de su vida.
Estas violencias que sufren las mujeres son consecuencia de un sistema de género desigual y afectan su acceso a la educación y al trabajo, su salud y su participación política…Por ello, actuar sobre sus causas y confrontar su aceptación social y la impunidad que las rodea es clave para lograr un desarrollo sostenible.
¿Cuál es la situación en Iberoamérica?
Mira nuestro segundo informe haciendo clic sobre la imagen de abajo.
Etiqueta:8M, Agenda 2030, Derechos, Desarrollo Sostenible, economía, Feminismo, Iberoamérica, igualdad de género, inclusión, mujeres, Naciones Unidas, ODS, principal, Salud, Violencia