
Some Free Soul: un proyecto que libera el alma
Some Free Soul es el proyecto de la dominicana Yadira Morel que se dedica a sensibilizar, concientizar y empoderar desde ámbitos como la comunidad LGBTQ, derechos de la mujer, salud mental, discriminación por el pelo, positividad corporal o violencia de género, este último un grave problema en República Dominicana y que tocó personalmente a la creadora. Ella estuvo involucrada en una relación abusiva y perdió a una amiga a manos de un presunto agresor, pendiente del fallo judicial. “Delante de mí rompió un armario tirando el ordenador y destruyó su móvil”, relata. Para Yadira el proyecto ofrece una ventana para sanar las viejas heridas a través de su lente fotográfico.“Mi objetivo con este proyecto es crear conciencia a través de la fotografía y dar a conocer que todos podemos pasar por estos males que no discriminan a las personas”, describe.
“En República Dominicana hay muchos tabúes en temas de salud mental y los problemas entre parejas. Debemos dejar esos estigmas atrás y enfrentarlos. No me considero una víctima, sino una sobreviviente. Pase por ese momento, lo sobrellevé y he podido continuar mi vida. No dejé que eso me consumiera y hoy ha formado a la persona que soy”, manifiesta. En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre de 2019), Yadira Morel realizó una colección fotográfica y un corto que llamó #LiberéMiAlma/#IFreedMySoul en donde recogió los testimonios de 20 jóvenes que “liberaron sus almas” después de sufrir todo tipo de agresiones: violencia de género, intrafamiliar, abuso psicológico, emocional, sexual, físico y el dolor de perder a un ser querido por un feminicidio.
Desde OIJ te invitamos a que conozcas el proyecto de Yadira Morel en su cuenta de Instagram @somefreesoul y que le eches un vistazo a este corto que recoge los testimonios de las 20 almas que fueron liberadas y como se enfrentaron a la violencia de género. Puedes ver el corto AQUÍ
Para conocer el proyecto de Some Free Soul pincha Aquí
Datos:
República Dominicana es uno de los países más violentos para las mujeres y desde 2014 ocupa el tercer puesto en feminicidios en la región. En 2017 se realizaron casi 60.000 denuncias por violencia de género e intrafamiliar y más de 5.000 por delitos sexuales. En ese año 117 mujeres perdieron sus vidas a mano de sus parejas. (Fuente: acento.com.do)