Madrid, capital global de Juventud con la gala de la “Alianza Internacional de Cooperación en Juventud”.
- El evento, que tendrá lugar en la Galería de Cristal del Palacio Cibeles, contará con la participación de personalidades relevantes en materia de juventud de gobiernos, Organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil.
- Durante la ceremonia, se le entregará el título honorifico de Embajador Internacional de la juventud al Sr. Laurent Freixe, Vice Presidente de Nestlé para las Américas.
El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) organizará el próximo 23 de mayo la gala de la “Alianza Internacional de Cooperación en Juventud” en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid.
Al acto asistirán representantes prominentes de los entes sectoriales que conforman la Alianza: Gobiernos iberoamericanos y del G20, Organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil.
La Alianza es concebida como un instrumento de cooperación, impulsado por OIJ, que, en palabras de su Secretario General, Max Trejo, permitirá “coordinar esfuerzos, complementar acciones y ampliar impactos a favor del desarrollo de las personas jóvenes”. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de los gobiernos iberoamericanos y, de forma muy especial, de España a través de su Director Nacional de Juventud (INJUVE), Javier Dorado.
En el marco de esta Alianza, se reconoce el compromiso de socios estratégicos para favorecer el desarrollo de las personas jóvenes y, la vinculación de programas e iniciativas articulados al Pacto Iberoamericano de Juventud. Bajo esta premisa, el Organismo Internacional de Juventud otorgará el título honorifico de Embajador Internacional de Juventud a Laurent Freixe, Vice Presidente de Nestlé para las Américas, como reconocimiento a su compromiso, y trayectoria para favorecer el desarrollo las personas jóvenes a través del impulso de iniciativas para el emprendimiento, la empleabilidad y la inclusión social. Bajo su liderazgo, Nestlé ha logrado consolidar dos iniciativas regionales, All for Youth en Europa y la Iniciativa por los Jóvenes en las Américas, que sitúan a Nestlé como un líder empresarial de talla internacional que favorece el desarrollo de las personas jóvenes.
Este título honorífico reconoce la labor de líderes políticos, económicos y sociales de alta representación en Iberoamérica y a nivel internacional. Recientemente, ha sido entregado a Presidentes Iberoamericanos como Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras y Juan Guillermo Solís ex Presidente de Costa Rica. También fue reconocido con la distinción Enrique García Casas, expresidente de CAF.
Esta gala de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud evidencia el proceso emprendido por el Organismo Internacional de la Juventud en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2016. Con el acto, se da continuidad un escenario de fortalecimiento global de la Alianza que proseguirá con una ambiciosa agenda en el 2018. A destacar: el Foro de Juventudes de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), el 3er Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, y la participación de OIJ en el encuentro de espacios lingüísticos convocado por Naciones Unidas.
Sobre el Organismo Internacional de Juventud
OIJ es un organismo internacional multigubernamental enfocado en juventud y está conformado por los 21 países iberoamericanos. Su objetivo principal es posicionar a las personas jóvenes como protagonistas de la transformación social, aportando a la mejora de sus condiciones de vida; para ello, desarrolla programas, proyectos e iniciativas que atienden las prioridades de las y los jóvenes, vinculando la agenda pública con la agenda de la sociedad civil a través de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud.
Sobre la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud
OIJ impulsa la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud para responder a la llamada global por el desarrollo sostenible, promoviendo la participación estratégica de las personas jóvenes en él. Se trata de un instrumento a través del cual todos los actores – Gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado, academia y jóvenes- coordinan esfuerzos y recursos, complementan acciones y amplían impactos a favor del desarrollo juvenil. Así, la Alianza impulsa una inversión en juventud que responde de manera eficaz a los desafíos y oportunidades que enfrentan las personas jóvenes, a través de la cooperación.