
JÓVENES, EMPRENDIMIENTO Y CULTURA… UN MATCH PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
- Del 18 al 22 de noviembre se celebra en Málaga la primera edición del Programa Innpacta-Hélice, con el que se pretende impulsar proyectos e iniciativas de los jóvenes que participan en el sector cultural como creadores, gestores o emprendedores.
- En las jornadas, organizadas por el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y Meninas Cartoneras, en colaboración con La Noria y la Diputación de Málaga, participarán cuarenta jóvenes de diferentes partes del territorio nacional.
Málaga, 18/11/19. Las industrias culturales y creativas (las denominadas ICC) son una plataforma de empleo e ingresos para los países. Según el informe “Tiempos de cultura” elaborado por la UNESCO, la CISAC y EY, sus actividades suponen 2.250 millones de dólares anuales y generan 29’5 millones de empleos.
Con un desempleo del 32’8% para los jóvenes en España, las ICC aparecen como una oportunidad para este sector etario, no exenta de trabas. Cuestiones como la financiación, el modelo de negocio o los trámites legales y administrativos añaden una capa de dificultad que provoca que muchos de los proyectos culturales no lleguen a ver la luz. Desde este diagnóstico, el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y Meninas Cartoneras, en colaboración con la Noria y la Diputación de Málaga, promueve el programa “Innpacta-Hélice: Innovación y Emprendimiento Cultural”, que persigue impulsar los proyectos e iniciativas de las personas jóvenes que participan en el sector cultural en calidad de creadoras, gestoras o emprendedoras.
Durante los próximos cinco días, 40 jóvenes de diferentes espacios del territorio español participarán en la primera edición del programa, que tendrá lugar en las instalaciones de La Noria en Málaga. La metodología empleada durante las jornadas combinará talleres de comunicación, creación de comunidad y búsqueda de financiación, con mesas redondas sobre experiencias exitosas y conversatorios con herramientas prácticas para el emprendimiento y la formación de cooperativas en el sector cultural.
Al acto inaugural en Málaga acudieron Natacha Rivas, Vicepresidenta cuarta y Diputada de la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga, Ana Romero, Directora de La Noria, Jon Plaza, Responsable técnico CADE Málaga Proyecto Lunar, y Max Trejo, Secretario General del Organismo Internacional de Juventud. Este último, declaró que: “Debemos trabajar para eliminar las barreras que impiden que las ideas prosperen. Los proyectos culturales son, en lo económico, rentables. Pero, sobre todo, son una punta de lanza para la transformación social”.
Innpacta-Hélice sigue la estela de Innpacta, cuyas dos ediciones anteriores sirvieron para impulsar a las propuestas innovadoras de más de 100 jóvenes de la región iberoamericana. Más información sobre el programa en www.oij.org.