
IMPULSANDO EL LIDERAZGO JUVENIL EN LA AGENDA 2030: GOALS POWER LAB LLEGA A BILBAO
- Más de cien jóvenes de Euskadi participaron en la primera edición de Goals Power Lab, el programa del Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y UNICEF, en colaboración con el Gobierno Vasco, para impulsar el rol protagónico de las y los jóvenes en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
- El acto de inauguración contó con la presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu, la Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, el Director Ejecutivo de UNICEF Comité Español, Javier Martos, y el Secretario General de OIJ, Max Trejo Cervantes.
Bilbao, 16/11/19. Más de cien jóvenes de Euskadi participaron en la primera edición del Goals Power Lab, el programa para potenciar el protagonismo de las personas jóvenes en la implementación de la Agenda 2030. Al acto de inauguración han asistido el Lehendakari Iñigo Urkullu, la Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, el Director Ejecutivo de UNICEF, Francisco Javier Martos, y el Secretario General de OIJ, Max Trejo Cervantes.
La Agenda 2030 es un plan de acción liderado por la ONU que plantea 17 objetivos a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. El programa Goals Power Lab es una iniciativa de OIJ y UNICEF, realizada con el apoyo del Gobierno Vasco, con la que se busca crear un espacio de discusión, colaboración y co-creación orientado a la promoción del conocimiento, sensibilización, compromiso y acción de las personas jóvenes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como producto final de estas jornadas, se realizará un informe digital interactivo que se pondrá a disposición de las y los participantes y las Comunidades Autónomas involucradas en el proceso.
Por su parte, Javier Martos, sostuvo que “la participación de los niños, niñas y adolescentes es un elemento clave para la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde UNICEF consideramos que la juventud también tiene que liderar el cambio, ser protagonista y constituir un eje transversal del desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás”.
Max Trejo Cervantes, Secretario General de OIJ, hizo hincapié en que “hoy más que nunca, necesitamos promover ciudadanos y ciudadanas comprometidos, tolerantes y respetuosos con las personas y el planeta, tal y como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Goals Power Lab es una herramienta clave para impulsar el liderazgo de las personas jóvenes en su implementación efectiva”.
Tras la edición en Bilbao, Goals Power Lab proseguirá su recorrido por diferentes comunidades del Estado español. Más información sobre el programa en www.oij.org.