XIX Conferencia de Responsables de Juventud: avanzando hacia el Pacto2030
- Ministras y ministros de juventud de los países iberoamericanos acuerdan una estrategia para vincular el Pacto Iberoamericano de Juventud con la Agenda 2030.
- En la reunión, se decidió además fortalecer la Alianza Juventud y establecer una serie de pasos para la consecución del Tratado Internacional de Derechos de los Jóvenes.
Camino a la XXVI Cumbre Iberoamericana, las/los ministros/as de juventud se reunieron con una idea clara en el horizonte: saldar deudas pendientes con las y los jóvenes y trabajar por reforzar su protagonismo transformador.
Tras evaluar la implementación del Pacto Juventud, con el que se ha conseguido ya cerca de trece millones de beneficiarios, las y los responsables de los Organismos de Juventud acordaron una vinculación estratégica del Pacto con la Agenda 2030. En palabras de Max Trejo, Secretario General del Organismo Internacional de Juventud, “este cruce nos permitirá alinear objetivos, optimizar recursos, coordinar metas e indicadores e impulsar el protagonismo que las y los jóvenes ya están teniendo en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible”.
En este sentido, se puso también el foco sobre la necesidad de seguir fortaleciendo la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, como una herramienta que posibilitará optimizar recursos y articular a los diferentes entes sectoriales en materia juventud.
El tercer gran acuerdo alcanzado tiene que ver con la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes y su Protocolo Adicional, y su conversión a Tratado a través de la adhesión y ratificación de nuevos países.
La declaración final de la Conferencia, está disponible en los siguientes enlaces: