
Talento joven iberoamericano para transformar la realidad: Santo Domingo acoge la gala de los Premios Juventud de OIJ
- El 31 de enero del 2020 se celebra la gala de entrega de los Premios Iberoamericanos de Juventud en el teatro Nacional de Santo Domingo, República Dominicana.
- En los Premios Iberoamericanos de Juventud 2019 el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) reconoce el liderazgo de las personas jóvenes y su poder transformador de las realidades locales y regionales en siete categorías: soluciones tecnológicas, activismo, narrativa digital, sin fronteras al conocimiento, arte en común, influencers y economía circular.
SANTO DOMINGO, 31 DE ENERO 2020
Santo Domingo acoge la segunda edición de los Premios Iberoamericanos de Juventud, una iniciativa del Organismo Internacional de Juventud (OIJ) en la que se reconocen proyectos liderados por jóvenes iberoamericanos y su poder transformador sobre realidades locales y regionales. La Ministra de Juventud de República Dominicana, Licenciada Robiamny Balcácer, y el Secretario General del Organismo internacional de Juventud (OIJ), Max Trejo Cervantes, junto con diferentes miembros de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, serán los encargados de hacer entrega de estos galardones en el marco de los XXIV Premios Nacionales de Juventud de República Dominicana.
En esta segunda edición, los proyectos galardonados han sido, en la categoría de activismo, el “Proyecto Somos Más”, de Costa Rica, un movimiento social centroamericano que trabaja por los Derechos Humanos. En Arte en Común, “Cinco Minutos Cinco” (Perú), que promueve los medios audiovisuales como herramientas de empoderamiento y participación en zonas vulnerables. En Economía Circular, “Silobag” (Argentina), una marca que fabrica mochilas, carteras y bolsos a partir de silobolsas reciclables. En la categoría de influencers, “Sí a vivir no a sobrevivir” (México), una plataforma de educación social que genera espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a la construcción de habilidades para la vida y fomenten el empoderamiento. En narrativa digital encontramos a “Neotelling” (España), un nuevo concepto para formar en habilidades comunicativas de alto impacto. El reconocimiento en Sin Fronteras al Conocimiento fue para “Escuelas de lluvia” (México), un programa participativo que brinda agua potable a las escuelas que padecen de escasez hídrica. Por último, en Soluciones Tecnológicas, el premio fue para “Betriax” (Colombia), un Marketplace de cambio de divisas que empodera a las empresas de América Latina.
“Estos proyectos, estas ganas de transformar, esta acción real, son una demostración más del poder que tienen las y los jóvenes. Con sus ideas, con su creatividad y con sus propuestas: son ellas y ellos los líderes del desarrollo de nuestra región”, declaró Max Trejo Cervantes, Secretario General de OIJ.
Durante los próximos meses, las y los ganadores recibirán una mentoría por parte de empresas, instituciones y organizaciones que forman parte de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, con la finalidad de impulsar el impacto y el alcance de sus proyectos. En esta edición, este rol lo asumirán Fridays For Future Madrid (activismo), OEI (arte en común), Nestlé (economía circular), la Advanced Leadership Foundation (influencer), Trivu (narrativa digital), UNIR (sin fronteras al conocimiento), y Microsoft (soluciones tecnológicas).
Toda la información sobre los Premios Iberoamericanos de Juventud se puede obtener en https://oij.org/premios-juventud-2020/
Contacto DIRCOM OIJ:
Iván Sánchez López