
RutaODS: hacia el desarrollo sostenible con protagonismo joven
En OIJ estamos convencidos de que la ruta hacia el desarrollo sostenible que la comunidad global ha acordado en la Agenda 2030 tiene que garantizar, necesariamente, que ninguna persona joven se quede atrás. Esto implica, por un lado, visibilizar el impacto que el cumplimiento de los ODS está teniendo en sus trayectorias y condiciones de vida; y, por el otro, garantizar su participación e incidencia en la orientación de esa ruta.
RutaODS es una publicación periódica de nuestro Organismo que aporta a estos dos propósitos, a través de la sistematización y difusión de información actualizada sobre las y los jóvenes en Ios países de Iberoamérica, de acuerdo con las metas establecidas para los diferentes ODS.
En este primer boletín, dibujamos un panorama general sobre la situación actual de las personas jóvenes en el marco de cinco ODS:
ODS 1 – Poner fin a la pobreza en todas sus formas
ODS 3 – Garantizar una vida sana y promover el bienestar
ODS 4 – Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
ODS 4 – Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8 – Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Es importante señalar que, además de avanzar en la integración de información enfocada en las personas jóvenes y de trazar un estado del arte sobre los datos disponibles, este primer ejercicio ha evidenciado la necesidad de fortalecer la desagregación estadística por edad en la medición de los ODS que los países y los organismos responsables están realizando.
Esto, con el propósito de contar con información útil para la gestión de políticas públicas más inclusivas y efectivas, y para enriquecer el trabajo realizado desde la sociedad civil, posicionando a las y los jóvenes en el centro del desarrollo sostenible.