
OIJ presenta el Pacto Juventud 2030: por un desarrollo inclusivo y sostenible en Iberoamérica
- Altos representantes juveniles de la región iberoamericana se reunirán en Antigua, Guatemala, en la Conferencia de ministros, ministras y responsables de Juventud para avanzar en proyectos e iniciativas que fortalezcan a las y los jóvenes como actores transformadores de la región.
- Bajo el lema de “Pacto Juventud 2030”, se presentará un instrumento clave para avanzar hacia el desarrollo sostenible, posicionando a las personas jóvenes en el centro de la acción, con el impulso de una Alianza Internacional de Cooperación, renovada, y colaborativa.
- Resultados conseguidos hasta la fecha: 13 millones de beneficios para las y los jóvenes, impacto directo en más de 80.000 jóvenes, y más de 100 actores involucrados en la Alianza de Cooperación
Antigua, Guatemala, acogerá el día 14 de noviembre la Conferencia de ministras, ministros y responsables de Juventud: “Pacto Juventud 2030” organizada por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La conferencia reunirá a las máximas autoridades en materia de juventud de los 21 países de la región. En ella se presentarán los avances del Pacto Iberoamericano de Juventud, y se definirá una estrategia de vinculación con la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, denominada PACTO JUVENTUD 2030.
El objetivo central de la Conferencia es aprobar la hoja de ruta y las líneas de acción del Pacto Juventud 2030, fortalecer la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud y presentar las líneas generales de actuación para el 2019 de OIJ, entre las que destacan el Plan de Cooperación digital, el Tratado Internacional de Derechos Humanos de las Personas, la implementación de la Tarjeta Joven Iberoamericana “Yow Pass”, la consolidación de la plataforma “Yo Puedo Emprender”.
Por su parte, también se evaluará el impacto de la implementación del Pacto Iberoamericano de Juventud, que ha sumado ya cerca de 13 millones de beneficios para más de 80.000 personas jóvenes en la región. Además, más de 100 diferentes actores claves y empresas se vincularon en este tiempo a través de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, un mecanismo inclusivo de articulación de actores (gobiernos, academia, sector privado, organismos internacionales y la sociedad civil) y coordinación de recursos para el impulso del desarrollo sostenible con las personas jóvenes.
Para el Secretario General de OIJ, Max Trejo, la Conferencia “abre un antes y un después en política de juventud, renovando los compromisos del Pacto Iberoamericano de Juventud y posicionando el Pacto Juventud 2030 como la herramienta principal para que las y los jóvenes lideren las acciones para alcanzar el desarrollo sostenible en la región iberoamericana.”
Las conferencias de ministras, ministros y responsables de juventud de Iberoamérica representan la máxima instancia en gobernanza sobre temática de juventud de toda la región, y es el espacio donde se definen las políticas a largo plazo de los países miembros de OIJ.