
Movilizaciones del 8 de marzo en Iberoamérica
El 8 de marzo de 2019 ha sido un día histórico para para el mundo porque cientos de movilizaciones lideradas por mujeres han tenido lugar en las principales ciudades del planeta, mostrando su fuerza colectiva y posicionando públicamente sus propuestas para la construcción de sociedades justas.
Varios países iberoamericanos fueron protagonistas en esta movilización internacional, entre ellos:
Argentina:
Miles de personas llenaron las calles en el Día Internacional de la Mujer. La Ciudad de Buenos Aires tuvo la mayor afluencia de mujeres y manifestantes que se movilizaron desde distintos puntos de la ciudad hasta la Plaza de Mayo. Las movilizaciones estuvieron marcadas por el color verde, símbolo de reivindicación de la despenalización del aborto.
Brasil:
Las mujeres brasileñas marcharon en al menos 22 ciudades. En São Paulo, por ejemplo, las manifestantes tomaron la Avenida Paulista, una de las principales arterias de la ciudad y del país. Las reivindicaciones giraron en torno a la lucha contra el machismo, la violencia de género, las desigualdades y la LGTBfobia.
Chile:
Al menos 200 mil personas se congregaron en la marcha convocada en Santiago de Chile. Una movilización histórica que tomó las principales calles de la ciudad superando todas las expectativas. Bajo el lema “contra la precarización de la vida, mujeres trabajadoras a la huelga feminista”, las chilenas y chilenos protagonizaron uno de los paros más multitudinarios a nivel internacional.
España:
En España, el movimiento feminista paralizó las calles principales de las grandes ciudades. En la capital más de 350 mil personas invadieron las avenidas desde Atocha hasta Plaza de España. En Barcelona las manifestaciones también fueron masivas: se estimó una participación de más de 200 mil personas. Otras ciudades como Sevilla, Valencia, Pamplona y Bilbao también se sumaron a esta jornada histórica.
México:
En Ciudad de México miles de mujeres se concentraron en el Ángel de la Independencia para comenzar una marcha que atravesó las principales avenidas de la capital- Reforma, Juárez y 5 de mayo- terminando en el céntrico Zócalo frente al Palacio Nacional. Las manifestantes exigieron el alto a los feminicidios que asolan el país y reivindicaron la igualdad.
Portugal:
Las movilizaciones en Portugal estuvieron marcadas por la Marcha Blanca , en la que cientos de enfermeras se manifestaron con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Este día nos deja varios aprendizajes. El primero, que el movimiento feminista es imparable porque sus voces son estratégicas en la configuración del mundo contemporáneo. El segundo, que la igualdad de género es cada vez menos considerada por la opinión pública, como un asunto exclusivo de las mujeres y convoca e integra a otras subjetividades. El tercero, que es posible articular diferentes puntos de vista y reivindicaciones en una agenda compartida que así se hace más potente. Y, finalmente, que debemos seguir actuando para lograr las transformaciones que buscamos.
Foto: Ana Belén Palmeiro.
Etiqueta:8M, Feminismo, Feministas, Iberoamérica, movilización, Reivindicación