
La Juventud Iberoamericana celebra el Día Internacional de la Educación: Oportunidades y desafíos para el futuro”
- publicado por Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica
- Categorías #OIJ_Edito, Acciones, TOP 2030
- Fecha 24 enero, 2023
- Comentarios 0 Comentarios
‘Invertir en las personas, priorizar la educación’.
Así rige el lema escogido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para la conmemoración del Día Internacional de la Educación, el 24 de enero de 2023.
La educación es un derecho fundamental de las personas cuya garantía e impulso brinda innumerables beneficios y oportunidades para el desarrollo, el progreso y el bienestar. Como bien señala el lema de esta celebración, la educación es una inversión que ha de cobrar relevancia especialmente en un panorama global como el actual, donde las desigualdades se acentúan, la crisis amenaza y los desafíos crecen.
Como tal, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas ha reconocido el acceso a la educación de calidad, inclusiva e igualitaria como uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible cuyo logro contribuye a la construcción de un futuro mejor y sostenible a nivel mundial. Si bien es cierto que han tenido lugar innumerables avances en materia educativa en las últimas décadas, los datos de la UNESCO (2023) revelan que, a día de hoy, existen alrededor de 260 millones de niños y jóvenes no escolarizados, junto con más de 700 millones de adultos que permanecen analfabetos. Asimismo, la incidencia de la pandemia de la COVID-19 incrementó la desigualdad en este ámbito con el cierre de las escuelas, reportando un total de 91% de estudiantes negativamente afectados en todo el mundo (ONU, 2023). En la región iberoamericana, las desigualdades socioeconómicas y la problemática de infraestructuras en las zonas rurales dificultan el acceso a la educación de los jóvenes sin recursos, acentuando las brechas social, digital, ambiental y de gobernanza.
¿Por qué es importante priorizar la educación?
La lucha contra la pobreza y la desigualdad, el mantenimiento de la paz, la consecución de la igualdad de género y de oportunidades… Estos objetivos pueden lograrse por medio de la inversión en la educación, por su naturaleza multidimensional que la sitúa como motor de cambio.
Es por ese motivo que el enfoque que se adopta en esta quinta celebración del Día Internacional de la Educación es impulsar la movilización política, la cooperación y los compromisos de los gobiernos, a fin de situar la educación en el centro de las políticas públicas y trazar el camino para promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas, especialmente para los grupos vulnerables.
Como Organismo Internacional de Juventud, la educación es uno de los puntos focales más fuertes del OIJ, en el marco del PLAN 3.0 y en el proceso actual de construcción de la Nueva Agenda de Juventudes para la superación de las brechas y retos de la región y del mundo contemporáneo y globalizado.
En nuestra misión de contribuir al desarrollo de los jóvenes como actores esenciales en la transición sostenible de los países, apostamos por aquellas iniciativas que mejoran el acceso de la juventud a instituciones educativas, su formación en competencias digitales y socioemocionales, así como la participación y su empoderamiento, todo ello sobre la base del derecho de los jóvenes a la educación integral, continua, pertinente y de calidad, reconocido en el artículo 22 del Tratado Internacional de Derechos de los Jóvenes (TIDJ).
Descubre cómo aporta el OIJ en la consecución del Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de Educación de Calidad por medio de nuestros Programas de Becas de acceso a la educación superior y nuestro Curso de Formación en Competencias Digitales y Socioemocionales, en los siguientes enlaces:
Consulta el Programas de Becas:
Conoce el Curso de Formación:
COMPETENCIAS DIGITALES
Siguiente publicación
31 de Enero - Día Nacional de la Juventud - República Domincana
También te puede interesar

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS ORGANISMOS IBEROAMERICANOS

12 de Febrero – Día Nacional de la Juventud – Venezuela
