
INNPACTA
¿QUÉ ES EL PROGRAMA?
#INNPACTA es un programa del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) que busca fortalecer las capacidades de las personas jóvenes para llevar a cabo proyectos con impacto social.
Tras cuatro semanas de formación online, se realiza una primera selección de proyectos que son trabajados durante dos semanas en una fase presencial y presentados en un DemoDay. Allí se hace una segunda selección que permite a las impulsoras e impulsores de los proyectos elegidos participar en la Ruta del emprendimiento, en la cual visitan centros de innovación y emprendimientos sociales que comenzaron con una idea y que hoy son económicamente viables y, a la vez, contribuyen de manera positiva, sustentable y eficiente al entorno.
En una selección final se definen los proyectos que pasan a la etapa de Mentoring para que puedan convertirse en negocios o emprendimientos autosustentable.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
#INNPACTA está dirigido a jóvenes entre 18 y 32 años residentes en alguno de los países iberoamericanos que quieren ser agentes de transformación social. Para participar:
- No se requiere experiencia previa en innovación social.
- Se valora positivamente el tener identificada una problemática específica a solucionar o una idea de proyecto con impacto social.
OBJETIVOS
Objetivo General
Promover el compromiso social y el espíritu emprendedor de las personas jóvenes, aportando a que ideas sean escuchadas, impulsadas y convertidas en realidad para la transformación social de sus entornos.
Objetivos Específicos
- Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa.
- Incentivar la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación entre las personas jóvenes.
- Apoyar a las personas jóvenes a adquirir y desarrollar habilidades básicas y competencias clave.
- Generar un espacio inclusivo para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad económica, marginación, origen migrante, u otra condición.
- Alentar el desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 con la participación de iniciativas e ideas de jóvenes.
- Fortalecer las competencias de aprendizaje en la era digital.
- Estimular el uso eficaz de plataformas digitales para la formación.
- Potenciar la generación de soluciones innovadoras a escalas locales, nacionales e internacionales.
- Contribuir a la creación de empleo y el crecimiento económico con el valor social añadido.
- Establecer vínculos entre la política, la investigación y la práctica.
- Permitir a las y los jóvenes tener un espacio para expresar opiniones e influir en áreas desde la gestión pública hasta las organizaciones de la sociedad civil.