
El Foro Binacional reúne a jóvenes y expertos de España y Portugal para abordar la empleabilidad juvenil
- En el evento organizado por el OIJ, IPDJ y el INJUVE participan alrededor de 100 jóvenes y expertos de España y Portugal con la finalidad de generar ideas y propuestas innovadoras en torno a la empleabilidad juvenil.
Cascais, 2 de marzo de 2018.- El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), el IPDJ y el INJUVE organizan en Cascais, con el apoyo de los Consejos Nacionales de Juventud, el Foro Binacional “Por la empleabilidad juvenil”, en el que más de 100 jóvenes trabajarán junto con otros expertos para consensuar proyectos creativos y factibles que confronten las realidades de trabajo y empleabilidad de las personas jóvenes.
Los Foros Nacionales de Juventud “Por la empleabilidad juvenil” son resultado del trabajo articulado entre el OIJ, los Organismos Oficiales de Juventud de los países iberoamericanos y la AECID, para vincular a las personas jóvenes en el diseño de iniciativas que aporten al cumplimiento del #PactoJuventud.
El Foro Binacional de Cascais
Tras agradecer a la ciudad de Cascais su acogida, el Secretario General de OIJ, Max Trejo, ha querido destacar que “Las propuestas diseñadas en estos Foros permitirán elevar las ideas de las y los jóvenes a escenarios de alto nivel político”, en lo que ha definido como “una estrategia necesaria para posicionar el protagonismo de la población joven en la transformación de la región y en la solución de los desafíos que enfrenta Iberoamérica”.
Por su parte, Joao Rebelo, Secretario de Estado de Deporte y Juventud, ha querido destacar que “en Portugal, hemos tenido buenas noticias: la tasa de desempleo juvenil cayó al nivel más bajo desde septiembre de 2008 y el empleo juvenil creció aún más que lo general. Para seguir mejorando, es necesario trabajar con los jóvenes en busca de soluciones. La cooperación en el espacio Iberoamericano contribuye al diseño de nuevas soluciones a desafíos comunes y esa es nuestra principal motivación en esta alianza con España y con el OIJ. Es un acontecimiento que nos honra doblemente por suceder en el marco de la programación de Cascais Capital Europea de la Juventud.”
Javier Dorado, director del INJUVE, ha querido resaltar además que ´´Este es el primer Foro que se realiza con estas características entre España y Portugal y es un nuevo vínculo que conseguirá unir a nuestros jóvenes. Este año nuestro país vecino ha sido el afortunado para acoger este Foro, que sin duda será un antes y un después para los jóvenes, pero el año que viene se hará en España. Será otra oportunidad para llevar a cabo el objetivo que tiene nuestro país de liderar la ejecución del Pacto Iberoamericano de la Juventud“. Además, ha hecho hincapié en que ´´Para tener una participación representativa de toda la población juvenil se han aplicado criterios para asegurar la presencia de distintos grupos ocupacionales y de población. Vienen jóvenes de todas partes de España y Portugal que demostrarán toda la diversidad presente en nuestra sociedad”.
El evento ha contado además con la participación de Nestlé, Microsoft y OIT como miembros de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, un espacio de cooperación y articulación de instancias promovida por el OIJ para sumar esfuerzos y recursos a favor de las juventudes iberoamericanas.
Sobre el OIJ:
El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) es el único organismo internacional en materia de juventud. Está integrado por los 21 países iberoamericanos. Tiene como objetivo posicionar a las personas jóvenes como protagonistas de la transformación, desarrollando programas que vinculan las agendas de los gobiernos, la cooperación internacional, la sociedad civil y el sector privado.
Sobre el INJUVE
El Instituto de la Juventud es un organismo público, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuya actividad principal se dirige a promover actuaciones en beneficio de la juventud. Tiene como objetivos promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes, propiciar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España. También quiere impulsar la colaboración con los restantes departamentos ministeriales y las demás administraciones públicas, cuyas actividades inciden sobre este sector de la población.
Ahora mismo el INJUVE está centrando todas sus actuaciones y esfuerzos en su programa Talento Joven, el cual cuenta con tres líneas básicas de actuación:
Desarrollo de programas propios para apoyar el talento de jóvenes. Colaboración con otras administraciones, empresas, instituciones y entidades juveniles, apoyando proyectos que hagan llegar el talento mucho más allá y por último, la creación del sello identificativo de calidad ´´Talento Joven Injuve“, como reconocimiento público a iniciativas de empresas e instituciones que apoyan el talento.