
MUJERES Y JÓVENES FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
- Hoy a las 17:00 se celebra en el Conversatorio Iberoamericano el evento “Cambio Climático y género: juventud en acción”, en el que se debatirá sobre la especial incidencia que la emergencia climática está teniendo sobre las mujeres y las y los jóvenes.
- Participarán la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas para la Juventud, Jayathma Wickramanayake, Ruth Carrasco, Directora General del INJUVE, Laura Laguna, representante del Fridays for future Madrid, Marina Casas, Especialista en Desarrollo Sostenible e Igualdad de Género en CEPAL, Juan Enrique García Yuste, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Costa Rica, y Max Trejo, Secretario General del Organismo Internacional de Juventud.
Madrid, 04/12/19. En el marco de la Cumbre Mundial del clima #COP25, el Organismo Internacional de Juventud organiza en el Conversatorio Iberoamericano el evento “Cambio climático y género: juventud en acción”. En él, se pondrá el foco sobre la especial incidencia que la emergencia climática está teniendo sobre segmentos poblacionales que ya se muestran vulnerables, como son la juventud y las mujeres.
Según la OCDE (2018) actualmente hay 4 mil 600 millones mujeres y jóvenes en el mundo. En la mayoría de países es más probable que se encuentren en desventaja en términos de salud, educación y oportunidades económicas. En datos recogidos por ONU Mujeres (2018) se establece que es catorce veces más probable que muera una mujer que un hombre ante un desastre provocado por el cambio climático.
Con este marco de fondo, en el panel estarán representados diferentes entes sectoriales, que aportarán una variedad de enfoques para la búsqueda de soluciones concretas frente a esta vulnerabilidad superpuesta. Participarán la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas para la Juventud, Jayathma Wickramanayake, Ruth Carrasco, Directora del INJUVE, Laura Laguna, representante del Fridays for future Madrid, Marina Casas, Especialista en Desarrollo Sostenible e Igualdad de Género en CEPAL, Juan Enrique García Yuste, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Costa Rica, y Max Trejo, Secretario General del Organismo Internacional de Juventud.
Este evento forma parte de la Agenda especial que OIJ ha elaborado durante la #COP25, con la que el Organismo Internacional estará vinculando las exigencias de las y los jóvenes con las y los tomadores de decisión. Más información en www.oij.org.