Jurado Miradas Jóvenes Creacción 19
El jurado de la 2ª edición del concurso de fotografía “Miradas jóvenes” ha estado compuesto íntegramente por mujeres expertas en fotografía, seleccionadas por su especial sensibilidad hacia el trabajo de los jóvenes talentos iberoamericanos en el campo fotográfico.

María Pallás (España)
Gestora cultural. Licenciada en Humanidades por la Universidad de Navarra y Máster en Fotografía, Arte y Técnica por la Universidad Politécnica de Valencia. Del 2006 al 2012 fue responsable de colecciones del CDAN -Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas- en Huesca. En 2013 se unió al equipo de La Fábrica y es la coordinadora general de PHotoESPAÑA desde 2016. Ha desarrollado proyectos como comisaria independiente y ha publicado algunos textos en catálogos de exposición.

Verónica Fieiras (Argentina)
Es editora, fotógrafa y profesora de fotografía. Desde el año 2006 es miembro estable del cuerpo docente del Centro Internacional de fotografía y cine EFTI, donde es tutora residente en el Máster Internacional de Fotografía y Gestión de Proyectos. En la misma escuela imparte clases sobre conceptualización y reafirmación de proyectos creativos y sobre usos políticos de la imagen. Ha dado talleres sobre creación de fotolibros en diferentes partes del mundo.
En noviembre del 2013 co-funda la editorial RIOT BOOKS. Bajo este sello independiente publica su primer libro, “The Disappeared”, nominado a mejor Fotolibro del año en el festival de Kassel 2014, ganador del Premio al mejor Fotolibro en Guatephoto Festival y expuesto en varios festivales de renombre alrededor del mundo.
En 2015 edita y diseña el libro “You Haven’t Seen Their Faces” de Daniel Mayrit, ganador del primer premio Aperture-Paris Photo al mejor fotolibro del año.
En 2016 decide continuar por su cuenta y funda la editorial CHACO, con los mismos intereses, compromiso y forma de entender la construcción de un libro. Entiende el hacer libros como un proceso creativo a transitar junto al artista, donde el proyecto es reinterpretado y trabajado hacia un nuevo medio expresivo. CHACO está ubicado entre Madrid y Buenos Aires, con la idea de extender un puente entre Europa y América Latina, generando redes de publicación y difusión entre ambos continentes.

Verónica Sanchís Bencomo (Venezuela)
Editora de fotos, fotógrafa y colaboradora de publicaciones fotográficas internacionales como PHMuseum.com (UK), la revista Photo World (China) y la revista Photography is Art (Hong Kong).
Fundadora y curadora de Foto Féminas, recurso en línea para promover a las fotógrafas de América Latina y el Caribe. Ha organizado y producido exposiciones fotográficas en Argentina, China, Chile, Guatemala, Perú y México.
Actualmente radicada en Hong Kong, desde donde está abierta a contribuciones y colaboraciones en la región iberoamericana y más allá.

Liza Ambrossio (México)
Joven artista mexicana (Ciudad de México, 1993) que vive entre España y Francia, considerada una de las fotógrafas emergentes más interesantes de la escena latinoamericana.
Su trabajo combina fotografías de archivos macabros con pinturas crípticas, performance, intervención, instalaciones, videos, psicología, pesadillas lúcidas, ciencia ficción y brujería, que se unen en asociación libre.
Ha ganado varios premios, incluido el premio Discoveries de PHotoESPAÑA-La Fábrica 2017; la beca de revisión de cartera del FotoFest en Houston Tx 2018; o el New Visions en el Festival de Cortona On the Move 2018; así como el Babel Gallery Award en el primer Concurso de Fotografía Contemporánea de América Latina (México). Invitada al festival FORMAT19 en Londres, presentará en la feria Photo London su galería “Cámara Oscura”. Su primer foto libro “La ira de la devoción-The rage of devotion“, coeditado por Desiertas Ediciones (México) y La Fábrica (España), ha sido considerado por el diario El País y el British Journal of Photography como uno de los mejores libros del año 2018.
Ha sido otorgada con Becas para residencias de producción en Islandia, Estados Unidos, Luxemburgo y Francia entre los años 2017-2019. Su trabajo ha sido publicado en el Centro de la Imagen (Ciudad de México), Ediciones SCOPIO (Portugal), L´Officiel (Francia), Vogue (Italia), Eyes on Talents (UK), Fototazo (EE. UU), Agencia EFE y varios medios españoles (como Influencers Magazine, El Mundo o El País, entre otros).