El OIJ y Ashoka unen esfuerzos para la promoción del emprendimiento juvenil
• El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y Ashoka han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones para el fomento del empleo juvenil.
• Con este acuerdo, tanto el OIJ como Ashoka se han comprometido al intercambio de experiencias, iniciativas de alto impacto y de transformación, que favorezcan el emprendimiento social de los jóvenes.
• El OIJ y Ashoka han coincidido en la importancia de potenciar el acompañamiento de los nuevos proyectos de emprendimiento impulsando el rol de las personas jóvenes.
El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y Ashoka han firmado en Madrid un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Este acuerdo tiene como objetivo marcar el inicio de la planificación de acciones conjuntas, para desarrollar iniciativas que fomenten en los jóvenes iberoamericanos el emprendimiento con orientación social.
Ashoka y su apoyo al emprendimiento
Ashoka es una organización internacional, con presencia en más de 90 países, dedicada al acompañamiento de proyectos de emprendimiento con impacto social. Entre sus metas se encuentra la formación en habilidades de liderazgo, empatía, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
Líneas estratégicas del convenio
Max Trejo y Ana Sáenz de Meira, Secretario General del OIJ y Directora de Ashoka en España respectivamente, han intercambiado percepciones sobre el rol de la juventud en el área del emprendimiento. En este sentido, Ashoka y el OIJ han resaltado que los jóvenes son actores transformadores claves de las sociedades, especialmente a través de iniciativas con impacto positivo en el entorno.
Por su parte, el Secretario General del OIJ ha indicado que esta alianza estratégica, ensanchan los horizontes y las oportunidades para los jóvenes de Iberoamérica. Gracias a la firma de este tipo de acuerdos, se amplían los socios y se potencian los proyectos a través del intercambio de ideas y experiencias entre instituciones afines.
Pacto Iberoamericano de Juventud
El contexto actual exige un cambio de enfoque y acciones coordinadas entre las autoridades competentes. Los problemas de la juventud de hoy demandan respuestas innovadoras, por lo que el OIJ dedica sus esfuerzos a la construcción del Pacto Iberoamericano de Juventud como respuesta integral a las realidades de las personas jóvenes de Iberoamérica.
Este pacto constituye una iniciativa única en el mundo, centrada en la firma de un compromiso entre los jefes de estado y gobierno de Iberoamérica. Por medio de este acuerdo, los máximos representantes regionales acordarán la coordinación de estrategias orientadas a mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes. Asimismo, Trejo ha afirmado que el Pacto Iberoamericano de Juventud se presentará durante la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Colombia el próximo mes de octubre.
Finalmente, el Secretario General del OIJ ha enfatizado que es indispensable definir estos acuerdos macro, para la coordinación de políticas públicas encaminadas a ampliar las oportunidades de crecimiento de las personas jóvenes. En esa línea, Trejo ha concluido que sólo a través de un pacto regional se pueden sentar las bases de la inclusión efectiva de las juventudes como actores del desarrollo iberoamericano.
Etiqueta:agenda, ashoka, iberomérica, juventud, MAX TREJO, OIJ, Organismo Internacional