
DÍA DEL TRABAJADOR
- publicado por Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica
- Categorías Acciones
- Fecha 1 mayo, 2020
- Comentarios 0 Comentarios
Día Mundial del Trabajo
Trabajo en tiempos del COVID19
Las consecuencias de la crisis del COVID19 ya se ven con claridad. Hemos preparado un micro con algunos datos resaltantes, muchos de los cuales afectan directamente a las personas jóvenes. Es fundamental que actuemos con prontitud. Nos sumamos al #DíaInternacionalDelTrabajo por una mayor inclusión, que garantice la igualdad y el bienestar de las y los jóvenes en Iberoamérica.
Escucha nuestro podcast sobre emprendimiento y trabajo
Informe regional de Emprendimiento Juvenil en Iberoamérica
El Organismo Internacional de Juventud pone a tu disposición el Informe Iberoamericano de Emprendimiento Juvenil, un ejercicio de investigación y análisis que establece los avances y desafíos sobre la materia en los 21 países iberoamericanos. En él, se presentan recomendaciones de política pública y un Toolkit para orientar el accionar de las administraciones e instituciones vinculadas al emprendimiento. La elaboración de este documento ha contado con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), Microsoft, Global Entrepreneurship Monitor (GEM), Deusto Business School, la Fundación Santillana y la Organización Internacional de Seguridad Social (OISS). Consulta el Informe de Emprendimiento Juvenil en Iberoamérica haciendo clic sobre la imagen a la izquierda.
Consulta el resumen ejecutivo del informe 2020 de OIT: "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo"
“Ante los enormes desafíos que se plantean en el mundo del trabajo, incluidas las desigualdades y la exclusión persistentes, nunca había sido más vital que ahora configurar un panorama claro de las tendencias sociales y de empleo a escala mundial. Para hacer frente a los problemas y las dificultades con que tropiezan las políticas es preciso llevar a cabo una reflexión crítica sobre la idoneidad de nuestros métodos y conceptos, e introducir innovaciones cuando sean necesarias.” OIT.
Si bien, durante años se disfrutó de altas tasas de empleo, este tendió a ser precario, y poco eficiente. Garantizar el derecho al trabajo digno es más prioritario que nunca, por lo que OIT presenta su informe anual, considerando no solo las tendencias, sino posibles innovaciones relacionadas con la creación de empleo de calidad en el mundo.
Consulta el Resumen Ejecutivo haciendo clic sobre la imagen a la derecha.
También te puede interesar

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS ORGANISMOS IBEROAMERICANOS

12 de Febrero – Día Nacional de la Juventud – Venezuela
