
GENERACIÓN 2030
La convocatoria al Programa Iberoamericano de Liderazgo Político Joven #Generacion2030 ha cerrado. Les deseamos mucha suerte a todos los participantes. Abajo te contamos un poco en lo que consiste esta iniciativa.
#Generacion2030 es una iniciativa del Organismo Internacional de Juventud (OIJ), desarrollada con el apoyo principal de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y la colaboración de la Fundación Carolina, que tiene la misión de empoderar a líderes políticos iberoamericanos y priorizar una agenda regional de políticas de juventud en el marco de la Agenda 2030.
El Programa #Generación2030 reunirá a 42 líderes políticos jóvenes, provenientes de los 21 países de Iberoamérica, quienes se beneficiarán de un programa internacional e intensivo de liderazgo de tres semanas de duración (dos virtuales y una presencial en Madrid, España). Quienes participen desarrollarán competencias directivas de alta gerencia, adquirirán conocimientos para la incidencia política, discutirán temas coyunturales que ocupan la agenda de juventud en Iberoamérica, así como conocerán el uso práctico de un conjunto de herramientas de innovación social que se aplican en la gestión política.
MÓDULOS
El Programa #Generación2030 se compone de 5 módulos centrales:
FASE VIRTUAL
Introducción al Programa Generación 2030: El papel de las personas jóvenes en la política. |
¿MÁS JÓVENES EN POLÍTICA, MÁS DEMOCRACIA? |
El liderazgo joven como transformador de la política | ¿CÓMO PASAR DE LAS PALABRAS A LA ACCIÓN? |
Construcción del mensaje político | ¿ESTAR ONLINE ES ESTAR CERCA? |
Innovación para la Gestión Política | ¿LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS, O LAS PERSONAS AL SERVICIO DE LAS TECNOLOGÍAS? |
La Agenda Regional de Juventud | ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO? |
FASE PRESENCIAL
La fase presencial se desarrollará en la ciudad de Madrid, España y tendrá una duración de una semana, en la cual se reforzarán los contenidos desarrollados en la fase virtual a través de sesiones con expertos, talleres y visitas a instituciones gubernamentales y privadas donde podrán intercambiar y conocer buenas prácticas del liderazgo político.
BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES
- Fortalecer su perfil del liderazgo joven a nivel internacional
- Adquirir nuevas capacidades y herramientas para la implementación de políticas regionales de juventud.
- Establecer alianzas estratégicas con representantes de los 21 países de Iberoamérica.
- Ser parte fundacional de la Red #Generación2030
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
- Líderes que se destaquen en cargos de decisión política, altos y medios mandos pertenecientes a diferentes sectores gubernamentales de la administración pública y organizaciones de sociedad civil.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Pertenecer a alguno de los 21 países de Iberoamérica.
COBERTURA DEL PROGRAMA
OIJ cubrirá el 100% de los gastos de los participantes seleccionados, los cuales incluyen:
- Matricula completa del programa.
- Materiales de los módulos y sesiones del programa.
- Billetes de avión desde y hacia sus países de origen para participar de la fase presencial.
- Hospedaje en la ciudad de Madrid durante la semana presencial.
- Alimentación completa durante la semana presencial.
PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN
Los participantes interesados en participar del Programa #Generación2030 deberán:
- Enviar e l Formulario de Aplicación alojado en el siguiente enlace.
- Adjuntar a la aplicación los documentos solicitados en la misma (Currículum Vitae, carta de acreditación de la institución de pertenencia).
La fecha limite de recepción de aplicaciones es el 28 de febrero de 2019, a las 23:55 hora México.
SELECCIÓN
La evaluación y selección de las 42 personas que participarán en el Programa #Generación2030 estará a cargo del Comité Evaluador de OIJ y estará basada en criterios de igualdad de género, capacidades y méritos. Las personas seleccionadas serán contactadas directamente por el OIJ durante la segunda semana de marzo del 2019.
CALENDARIO PROGRAMA #GENERACIÓN2030
- 22 de enero, 2019: Lanzamiento de la convocatoria Programa #Generación2030 .
- 28 de febrero, 2019: Cierre de convocatoria.
- 1-5 de abril, 2019: Notificación de adjudicación de becas a los participantes.
- Finales de abril (fechas por actualizar), 2019: Desarrollo Fase Virtual.
- Mediados de mayo (fechas por actualizar), 2019: Desarrollo Fase presencial en Madrid, España.
Inscripciones Cerradas